Alberto y Omar vuelven a trabajar en equipo para elaborar 18th Amendment, el juego que llevará en sus entrañas las magníficas ilustraciones de Sergio Camarena, nuestro flamante ganador del Cazatalentos ’12 en dicha modalidad. La directriz editorial fue deliberadamente amplia en su enfoque, para que tanto ilustrador como autores se sintieran con la libertad creativa suficiente como para acometer la tarea sin alejarse del medio en el que se sintiesen más cómodos: «concepto narrativo alusivo a la lucha contra los gánsteres en el Chicago de Eliot Ness y sus Intocables».
Teníamos claro, pues, que queríamos que la acción transcurriese durante los años de la Prohibición en Estados Unidos, bajo el manto de la Ley Volstead y la decimoctava enmienda que perseguían la producción y el consumo de alcohol en todo el territorio nacional; a partir de ahí todo era posible. En esta ocasión quisimos que el tradicional discurrir de la inspiración se invirtiese. En vez de que Sergio se impregnara de un texto para su obra, sería el texto el que llevaría consigo la estética general del trabajo gráfico. Las ilustraciones de Sergio transmiten una oscuridad y una atmósfera borrosa que dan empaque y carácter a todas las situaciones que plasman, un tono duro, bronco, despiadado, que enseguida encendió la bombilla de Omar, ideólogo y perpetrador de la parte más narrativa de 18th Amendment.